Un buen nombre

Proverbios 22:1-16

De más estima es el buen nombre que las muchas riquezas, y la buena fama más que la plata y el oro.

Proverbios 22:1

El Pan Diario de hoy nos hace enfocarnos en la importancia de hacerse uno de un buen nombre. ¿Por qué es más importante hacerse de un buen nombre que las riquezas? A veces me hace pensar que Salomón decía esto con facilidad porque él era rico y famoso. ¿Qué más le daba a él decir esto? Pero ciertamente él no dice esto de una manera tan simplista. Cuando leemos Eclesiastés, entendemos que Salomón pensó en esto muy seriamente. Él comparte que experimentó riquezas, muchos placeres, y conocimiento del mundo. Pero nada de esto pudo satisfacerle. Por esto, el tema de Eclesiastés es: “Vanidad de vanidades, todo es vanidad” (Ecl 1:2; 12:8). El libro abre y cierra con estas palabras. Así, Salomón supo bien que las riquezas no son importantes. Él entendió que lo importante es vivir delante de Dios.

¿Qué significa tener un buen nombre? El nombre con el que somos llamados nos es dado por los padres. Por un lado, los padres deben ser sabios en poner el nombre a sus hijos. No lo deberían hacer solamente por capricho o por diversión. En México, por lo menos, hubo un tiempo en que varias personas pidieron cambio de nombre porque sus padres no les dieron un nombre apropiado. Hubo padres que llamaron a sus hijas “Barbie”. A los hijos les llamaron “Batman” o “Wolverine”. Casos ridículos como “Bruswain”, una transliteración del nombre de la identidad pública de Batman, Bruce Wayne. Otro caso interesante, pero que da lástima por el niño, fue un caso en que unos padres pusieron un nombre ridículamente largo a su hijo. No recuerdo todos los detalles de este caso (lo pueden buscar en Internet quien tenga curiosidad). El caso fue que el gobierno de Noruega no les permitió poner ese nombre bajo una ley de protección a los niños. Entonces los padres le pusieron un nombre ridículamente corto, lo cual también fue rechazado. No es mi intención opinar aquí si estoy o no de acuerdo con lo que hizo el gobierno de Noruega. Lo que sí quiero mencionar es que los padres deben pensar bien por qué quieren nombrar a su hijo. Deberían hacerlo con una visión hacia el futuro, y con el mejor deseo para el desarrollo personal de su hijo como persona para este mundo.

Pero Salomón no está hablando del nombre que los padres nos ponen. El “nombre” que Salmón se refiere aquí es la fama. Cuando uno dice Leo Messi, Cristiano Ronaldo, Pelé, Maradona, uno inmediatamente piensa en los mejores futbolistas de la historia. Y no es el nombre de Messi, y compañía, que signifique esto; sino que lo que han hecho a lo largo de sus vidas lo que hace ligar su nombre con el concepto. Salomón nos llama a que vivamos de una manera ejemplar para que ganemos un buen nombre. No sirve de nada tener muchas riquezas si somos conocidos como gente malvada. La Biblia nos cuenta sobre Zaqueo. Él era un hombre extremadamente rico. Sin embargo, no pudo vivir una vida feliz. Todo el pueblo lo odiaba, al grado de que el día que quiso ir a ver y escuchar a Jesús, nadie le abrió paso. La gente estaba disgustada de los abusos de Zaqueo, así que ellos también abusaron de él cuando se presentó la oportunidad. Más, cuando Zaqueo recibió a Jesús en su casa, cambió su perspectiva. Estuvo dispuesto a regresar cuadruplicado a quienes defraudó. Esto lo llevaría seguramente a una situación económica precaria. Tal vez no al grado de quedar en la calle, pero no habría duda de que no podría disfrutar de los lujos que había gozado hasta entonces. Zaqueo sabía esto cuando lo dijo. Él era malo en muchos sentidos, pero no cuando se trataba de calcular dinero. Aun así, Zaqueo estuvo dispuesto a perder su material porque descubrió que no valía nada si no tenía una buena relación con Dios y con los demás. Él aprendió a estimar el buen nombre sobre las muchas riquezas.

En nuestro tiempo la gente se equivoca mucho. Piensan que tener muchas riquezas los llevará a tener un buen nombre; pero no es así. En México, según encuestas que se han realizado, muchos chicos de secundaria sueñan con poder ser sicarios. Ellos ven que los narcotraficantes tienen mucho dinero, y no necesitan esforzarse en estudiar en la escuela. Por el contrario, ven a muchos profesionistas que apenas ganan lo suficiente para mantenerse ellos solos. Por lo tanto, sin importar la buena o mala fama de la profesión, los chicos de secundaria aprecian más las riquezas. Vivimos en un mundo materialista, por lo que el dinero es el ídolo de los hombres.

Pero los que viven delante de Dios estiman más el buen nombre. Viven una vida sacrificada. Su deseo es glorificar a Dios y servir a las personas. Martyn Lloyd-Jones fue un médico que se volvió pastor. Él pudo haber vivido una vida lucrativa con el salario de médico, y vivir con el reconocimiento de los hombres por su profesión. Pero él comprendió que más allá de la riqueza material, era más importante la riqueza celestial. Y más que la sanación física, la sanación espiritual era más urgente. Por lo tanto, dejó la profesión de médico para ser pastor del rebaño del Señor. Muchos misioneros y pastores pudieron tener gran oportunidad de cumplir sus sueños terrenales, pero lo dejaron todo para servir la obra de Dios. A los ojos de los hombres, muchos de ellos parece que sus vidas son un desperdicio. Pero ciertamente son preciosos ante los ojos de Dios. Y todos aquellos que han tenido la bendición de conocer a Dios a través de esos siervos, aprecian sus vidas y su sacrificio. Ellos estimaron más tener un buen nombre que gozar de las riquezas del mundo.

Señor, ayúdeme a estimar más el buen nombre que las riquezas. Soy muy fácilmente vencido por la envida al ver cómo otros prosperan, pero parece que yo estoy estancado. Y me frustro al ver cómo se me escapan de las manos varias oportunidades por preferir terminar primero con el trabajo que usted me ha llamado a hacer. Le pido que me ayude a recordar que ningún sacrificio es en vano en usted, y que puedo depender en usted para cuestiones sobre mi futuro. Ayúdeme a concentrarme en lo que me ha llamado a hacer, sin distraerme con deseos mundanales. Así, puedo yo darle gloria a usted a través de ganar un buen nombre como siervo fiel de su evangelio.

Una palabra: Estima el buen nombre sobre las riquezas.

Busca la rectitud y el amor

Busca la rectitud y el amor

Proverbios 21:20-31

El que sigue la justicia y la misericordia hallará la vida, la justicia y la honra.

Proverbio 21:21

La palabra de hoy nos llama a seguir la justicia y la misericordia. Estas dos son atributos de Dios que se reflejan en nosotros, pues fuimos hechos a su imagen. Por lo tanto, podemos entender que seguir la justicia y la misericordia son parte del propósito de nuestras vidas.

La justicia (צְדָקָה) es un término legal. No se refiere a una justicia moral de las personas, sino que se usa en el contexto de un rey o un juez que imparte justicia. Por lo tanto, en este contexto, la justicia se refiere a cumplir con la ley de Dios. Entonces ¿qué significado tiene para nosotros? Ciertamente en el tiempo de Salomón, y todo el Antiguo Testamento, tenía gran significado. Los judíos vivían bajo la ley de Dios, el antiguo pacto. Sin embargo, nosotros somos partícipes del nuevo pacto. ¿Significa que esta exhortación es obsoleta para nosotros? De ninguna manera. Si bien, nosotros no vivimos bajo la ley del antiguo pacto, no quiere decir que vivimos sin ninguna ley. La Biblia no nos enseña a que vivamos en anarquía. Aunque no vivimos atados a las leyes antiguas, la ley del Antiguo Testamento nos enseña los principios que Dios busca en su pueblo. Si nosotros somos pueblo de Dios, entonces debemos seguir los principios de la ley de Dios. Aunque no ofrecemos sacrificios de animales cada mañana, ofrecemos a Dios nuestro tiempo de devoción a través del Pan Diario y la lectura de la Biblia. No seguimos la ley de ofrecer animales por nuestros pecados, pero oramos para reconocer nuestros pecados, arrepentirnos, recibir perdón, y tener comunión con nuestro Padre celestial. Así, debemos comprender el principio de cada una de las leyes de Dios y vivir conforme a este deseo de Dios quien dio la ley.

La misericordia (חֶ֫סֶד) proviene del hebreo “hesed”. Y esta es una de esas palabras difíciles de traducir porque su connotación es vasta. Hesed se refiere a un amor fiel y santo. Por eso NVI traduce esta palabra en este pasaje como “amor” (y por eso el título del Pan Diario de hoy es “rectitud y amor”, siguiendo NVI, y no “justicia y misericordia” como dice en RVR1960), mientras que LBLA lo interpreta como “lealtad”. Interesantemente, la RVA2015 (Reina-Valera Actualizada 2015) lo traduce como “bondad”. Ninguna de estas traducciones es mejor que la otra, porque hesed abarca todos significados. Más bien, nos enseña a entender mejor lo profundo que es el hebreo cuando usa hesed. Vivir siguiendo esta clase de misericordia nos enseña a que debemos imitar el amor de Dios en nuestras vidas. Debemos de cuidar y preocuparnos de nuestros hermanos en Cristo. Debemos ser serviciales hacia los demás. Nosotros debemos tomar la iniciativa de perdonar a otros y buscar la reconciliación. Entre otras características que Dios nos muestra en su misericordia hacia nosotros.

Dios, en su justicia y su misericordia, nos envió a nuestro Señor Jesucristo para que sea el camino de nuestra salvación y reconciliación con Dios. La cruz de nuestro Señor es expiación de pecados y propiciación para con Dios. Cuando conocemos esta justicia y misericordia de Dios, ¿no se llena nuestro interior de gozo y agradecimiento? ¿No brota de nosotros el deseo de alabar a Dios? ¿No surge en nosotros el deseo de que otros también conozcan de Dios?

Así, Salomón nos enseña que quienes viven siguiendo la justicia y la misericordia de Dios tienen la victoria final en esta vida. Los impíos, insolentes, codiciosos, perezosos, mentirosos se dirigen hacia la destrucción. Son como soldados que alistan sus caballos para el día de batalla, porque por un tiempo pareciera que prosperan en este mundo y están listos para cualquier adversidad que venga. Por eso muchos buscan enriquecerse, y lo hacen a través de engañar, sobornar, y pisotear, de acuerdo con su interés personal. Sin embargo, Salomón reconoce que la victoria está en manos de Jehová. Dios es quien tiene la última palabra. Por lo tanto, como Dios es justo y misericordioso, dará vida, justicia, y honra a quienes viven conforme a la justicia y la misericordia de Dios.

El Pan Diario de hoy señala que hay varios objetivos en la vida, como una buena educación, el honor, el dinero, cuidar de la familia, la popularidad, entre otros. Estas cosas no son necesariamente malas, sino que, desde la perspectiva correcta, son parte del desarrollo humano como mayordomos que somos de la creación de Dios. Sin embargo, como el Pan Diario lo menciona, no pueden, y no deben, ser el propósito de nuestras vidas. Nosotros fuimos creados a imagen de Dios. Por lo tanto, el propósito de nuestras vidas es vivir una vida santa glorificando a Dios.

Esta palabra me hace reflexionar sobre qué es lo que estoy haciendo en mi vida. Muchas veces me justifico diciendo que lo que hago es con un propósito piadoso. Estudiar el doctorado en teología no tiene mucha gloria en el mundo. Cuando uno dice que es doctor, refiriéndose a ser médico, las personas le respetan, y con todo mérito. Cuando uno dice que es doctor en alguna ciencia, como física o química, las personas le reconocen como una persona muy inteligente. Pero cuando uno dice que es doctor en teología, muchos tienen cara de que no entienden qué necesidad hay de estudiar hasta un doctorado. También, ser estudiante a mi edad tiene muchos retos. Es un tiempo en que debería ser productivo. Debería ganar mi dinero para sostener a mi familia, y si es posible, estar apoyando a mis padres. En cambio, sigo recibiendo ayuda económica, pues no recibo un salario por estudiar. Así, me justifico diciendo que lo que hago es algo que el mundo no comprende, pero Dios es mi consolador. Sin embargo, ¿es solamente mi justificación o lo hago con sinceridad de mi corazón? Esto es algo en lo que constantemente medito y oro porque sea de la sinceridad de mi corazón. Que estudie, no por vanagloria propia, sino precisamente para poder seguir el camino de la justicia y la misericordia de Dios, y pueda guiar a otros a seguir la justicia y la misericordia. Y que, de esta manera, podamos gozar la vida verdadera que hay en Dios.

Señor, cuide mi corazón para no ser engañado por el mundo. Ayúdeme a no ser orgulloso, ni mentiroso, ni codicioso, sino que viva rectamente delante de usted. Le pido que me bendiga para que mis estudios puedan ser para gloria de su nombre, para edificación de mis hermanos en Cristo, y para alcanzar a almas que no le conocen.

Una palabra: Sigue la justicia y la misericordia.

Venid y ved

Juan 1:35-51

Les dijo: Venid y ved. Fueron, y vieron donde moraba, y se quedaron con él aquel día; porque era como la hora décima.

Juan 1:39

Cuando admiramos a alguien, queremos ser como ese alguien. Muchos niños quieren ser como Messi o Ronaldo porque son grandes jugadores de fútbol. Muchos admiran la trayectoria de artistas y quieren ser como ellos. Yo en lo personal admiro a Beethoven porque comparto muchas cosas de su sentir expresados en su música. Pero también admiro a Bach por su vida. De pequeño leí algunas de sus biografías y quería de alguna manera imitarles, aunque sabía de mis limitaciones personales y contextuales. Pero supe pronto que mi vida no era la música. Me encanta la música, pero no era el camino de mi vida. Y aunque Beethoven y Bach fueron grandes músicos, como ejemplos de vida, hay cosas de las que uno puede bien aprender, pero otras cosas que no. Son humanos, por lo que tienen sus virtudes y sus defectos. Entonces ¿hay algún ejemplo de un ser humano que sea un ejemplo perfecto para todos? Si. Nuestro Señor Jesús es el ejemplo de un hombre perfecto.

En este pequeño espacio no es posible discutir toda la doctrina sobre la naturaleza humana de Jesús. Lo que sí puedo comentar es que Jesús, siendo el postrer Adán, vino al mundo siendo totalmente hombre, pero sin pecado. Por lo tanto, como ejemplo de vida, cuando seguimos el ejemplo de vida de Jesús y obedecemos a sus enseñanzas, podemos vivir una vida perfecta delante de Dios. Como cristianos, nuestro deseo es conocer a Jesús y ser como él es.

Los discípulos de Jesús pudieron conocer quién era Jesús porque le siguieron, y vivieron con él todos los días. Andrés y otro discípulo de Juan vieron a Jesús y quisieron aprender más de él. Jesús no les negó, sino que les invitó, diciendo: “Venid y ved”. Esta es una invitación a que puedan conocerle personalmente. Así, Andrés pudo entender que Jesús no era simplemente un gran maestro, sino que era el Cristo. Cuando Andrés encontró a su hermano, Pedro, le anunció que había encontrado al Cristo. Felipe recibió la invitación de Jesús, y cuando vio que Jesús es ciertamente el Cristo, también lo comunicó a su amigo Natanael, diciendo: “Hemos hallado a aquél de quien escribió Moisés en la ley, así como los profetas: a Jesús, el hijo de José, de Nazaret”. Por su puesto, esto no impresionó a Natanael, por lo que Felipe le invitó, diciendo: “Ven y ve”. Así Natanael también pudo conocer que ciertamente Jesús es el Cristo.

“Venid y ved” es la invitación que nos hace Jesús para que le conozcamos. Cuando vamos a él y le vemos, el Espíritu Santo también nos ayuda a que podamos abrir nuestros ojos espirituales a reconocer que Jesús es verdaderamente el Cristo, nuestro salvador. El Señor le dijo a Natanael, quien no creyó hasta que conoció la omnisciencia de Jesús, que vería “el cielo abierto, y a los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre”. Esto es, que vería el gran poder de Dios y su gracia redentora. Cuando Jacob vio la escalera donde los ángeles subían y descendían, reconoció que ese lugar era la casa de Dios, por lo que llamó el lugar Bethel. La casa de Dios, el lugar donde Dios mora, se materializó a través del tabernáculo, y después el templo. Jesús es el verdadero tabernáculo/templo. Cuando nos acercamos a Jesús, podemos conocer también a Dios. Así, conocemos de su gracia y de su poder.

“Venid y ved” es una invitación de amor, pero también de gracia porque nosotros no podemos acercarnos a él por nuestra propia dignidad, porque somos pecadores. Pero nuestro Señor tiene misericordia de nosotros, y como nosotros no podíamos acercarnos a él, él vino a nosotros haciéndose hombre. Él abrió el camino de gracia para la reconciliación entre Dios y los hombres. Su invitación de ir a él y conocerle es la manera en la que nos llama a entrar en la reconciliación con Dios.

“Venid y ved” es la manera en la que el Señor nos muestra su ejemplo de vida para que nosotros podamos caminar el camino de verdad. Solamente a través de conocer a Jesús podemos ir nosotros al Padre. Solamente cuando conocemos a Jesús y seguimos su ejemplo podemos vivir una vida verdaderamente feliz en medio de todas las dificultades y tribulaciones que podamos enfrentar en este mundo. Solamente a través de conocer a Jesús y imitarles es que podemos entrar en el reino de Dios.

El tener un buen ejemplo a seguir es importante para el desarrollo de una persona. Últimamente me da mucha tristeza escuchar de los chicos en México que su ejemplo a seguir los narcos. Hay una crisis de buenos ejemplos en México, al grado de que los chicos piensan que su mejor ejemplo a seguir son los narcos. Y me temo que este no es un caso exclusivo de México. Tal vez no hay narcos en otras partes del mundo (narcos como lo entendemos en México). Pero ciertamente hay muchas malas influencias que los chicos de la nueva generación ven y siguen. Por eso es que nosotros, como cristianos, debemos predicar con urgencia la palabra de Dios. Solamente a través de que las personas conozcan el evangelio es que podrán conocer a Jesús. Cuando conozcan a Jesús podrán cambiar sus vidas al ver la hermosura de la vida del Hijo de Dios.

Es mi oración que en este año pueda servir fielmente en la obra de salir a predicar en campos y tener una oveja fiel con quién estudiar la palabra. Oro porque pueda servir a un estudiante fielmente con el evangelio. Si leen esto, por favor, oren por mí para que pueda glorificar a Dios con mi vida, y que pueda ayudar a otros que vayan y conozcan a nuestro Señor Jesucristo.

Una palabra: Ven y ve.